Olyan Farma

¿Cuáles son las causas de caída del cabello más frecuentes?

Un día nos damos cuenta de que hay demasiados cabellos en la almohada, el cepillo o la ducha y, oh-oh, empieza a cundir el pánico. Habitualmente no hay que preocuparse, pues es completamente normal que en algunas épocas perdamos más pelo que en otras, pero si comenzamos a notar una importante pérdida de densidad y volumen, quizás sea el momento de consultar a un especialista que haga un diagnóstico adecuado y determine la causa del problema. Esto se debe a que hay un gran abanico de causas que provocan la caída del cabello, y conocer cuál es la que nos afecta en concreto es esencial para ponerle solución. 

Dentro de los factores que provocan la pérdida de cabello, hay algunos que son temporales y otros permanentes. Unos aparecen de repente, y otros van apareciendo gradualmente, y pueden afectar sólo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo. En definitiva, los síntomas que acompañen a la caída pueden ayudarnos a identificar la causa. A continuación te contamos algunos de los factores más comunes y cómo se manifiesta cada uno. 

Predisposición genética

La causa más frecuente de caída del cabello se debe a la herencia genética, y afecta especialmente a los hombres. Sin embargo, el hecho de que nuestros progenitores pierdan hayan perdido mucho pelo no quiere decir que a nosotros nos vaya a pasar igual, simplemente que hay más posibilidades. Este tipo de calvicie se caracteriza por aparecer gradualmente conforme se envejece, provocando el retroceso de la línea capilar y calvicie en la coronilla entre los hombres y una reducción de la densidad y volumen en mujeres.

Cambios hormonales

Los cambios hormonales que se producen en el parto, el embarazo, la menopausia, el ciclo menstrual o asociados al tiroides pueden provocar la pérdida temporal o permanente del pelo. Incluso más allá, las hormonas llamadas andrógenos provocan un tipo de alopecia llamada androgénica que acortan la fase de crecimiento del pelo, haciendo que se produzca una pérdida de densidad y adelgazamiento del grosor del pelo de forma progresiva.

Ciertos medicamentos y tratamientos.

Hay determinados medicamentos y tratamientos que habitualmente provocan pérdida del cabello, como los usados para tratar el cáncer, la depresión o la artritis, entre otros. Esta causa suele ser más fácil de identificar pues aparece más repentinamente y asociada al uso del medicamento, y puede ser temporal hasta que se deje de consumir dicha medicación, o puede provocar que luego el cabello no crezca igual que antes. También hay ciertas enfermedades que pueden producir la caída del cabello. 

Efluvio telógeno

Cuando de repente notamos que el cabello se cae en gruesos mechones al peinarnos o aplicarnos el champú, puede deberse a una alteración del ciclo de crecimiento del pelo llamada efluvio telógeno. Esta caída del cabello es muy llamativa y suele producirse durante un período de tiempo determinado y es reversible. Puede estar provocada por diversas causas, como estrés, infecciones, cirugías, déficit de vitaminas, etc. Tratando la causa concreta conseguiremos frenar la caída y recuperar la densidad del cabello en unos meses.

Alopecia areata

La alopecia areata es una forma de calvicie de origen autoinmune, es decir, que las defensas del propio organismo atacan la raíz del pelo, provocando que se inflame y el pelo se caiga y no vuelva a crecer hasta que la inflamación remita. Suele manifestarse en forma de áreas ovaladas sin pelo en el cuero cabelludo, aunque en los casos graves se puede perder todo el pelo y afectar a las cejas, las pestañas, la barba y el vello del cuerpo. Además, tiene una evolución impredecible, pues puede presentar episodios de mejoría o empeoramiento alternos.

Alopecia cicatricial

La alopecia cicatricial provoca una atrofia de los folículos pilosos, que son sustituidos por tejido cicatricial. Normalmente las cicatrices están bajo la piel y no son visibles, por lo que la pérdida del cabello puede ser gradual y pasar inadvertida. Sin embargo, hay algunas personas que sufren picores, ardor e incluso dolor, y pierden el pelo de forma rápida y progresiva. Las causas que producen la aparición de este tejido cicatricial son muy diversas: infecciones, enfermedades autoinmunes, traumatismos, lesiones u otros daños externos.

Ciertos hábitos y tratamientos del cabello

Los peinados tirantes como las colas de caballo o las trenzas muy tensas pueden provocar lo que se llama alopecia por tracción. El uso excesivo de planchas, secadores y otras fuentes de calor también puede debilitar el cabello y provocar su caída, o hábitos nerviosos como retorcerse el pelo o tirarse de él.

En cualquier caso, si notamos una pérdida importante del cabello, lo mejor es consultar a un especialista que haga un diagnóstico y nos aconseje el tratamiento más adecuado. Para la alopecia androgénica, Hairgen Cápsulas es el aliado ideal gracias a su fórmula con una de las concentraciones más altas de Saw palmetto del mercado,  y se recomienda un tratamiento de una cápsula al día durante tres meses. 

Contact to Listing Owner

Captcha Code
Scroll al inicio
Ir al contenido