Olyan Farma

¿Por qué nos pica la cabeza?

Cuando nos comienza a picar la cabeza, lo primero que pensamos es que tenemos unos indeseables inquilinos viviendo en nuestro pelo. Sin embargo, esa es sólo una de las muchas causas que puede provocar picor en el cuero cabelludo, pues hay una gran variedad de desencadenantes del prurito, desde ciertas patologías hasta a simples respuestas del organismo a factores internos o externos. A continuación, te explicamos algunas de las causas más frecuentes que pueden provocar picor.

Factores ambientales.

Si con la llegada del invierno te ha comenzado a picar la cabeza, lo más normal es que no tengas de qué preocuparte. El frío y la humedad sumados a los bruscos cambios de temperatura y la calefacción suelen provocar que se produzca sequedad en el cuero cabelludo, lo que suele a su vez provocar tirantez y picor. Los rayos UV, la contaminación, los peinados tirantes, los gorros, los cascos, el uso de productos químicos como los tintes… hay una gran variedad de factores externos que aumentan la sensibilidad y provocan picor en el cuero cabelludo.

Factores internos.

Pero no sólo los factores que nos rodean son desencadenantes del prurito, también hay multitud de factores internos que pueden provocar sensibilidad y picor en el cuero cabelludo. Factores emocionales como el estrés o la ansiedad, o un desequilibrio hormonal es lo qeu puede estar detrás de nuestros picores de cabeza.

Caspa.

Una de las causas más famosas es la caspa, unas costras blancas de mayor o menor tamaño que se producen debido a una renovación extremadamente rápida de las células de la epidermis, que se acumulan formando capas que luego se desprenden y suelen visibles tanto en el cabello como en los hombros. Suele provocar irritación y picor en el cuero cabelludo, y aunque no es perjudicial, suele afectar a la autoestima debido a que es una afección bastante visible.

Patologías cutáneas.

Hay ciertas enfermedades como la dermatitis seborreica o la psoriasis del cuero cabelludo que pueden provocar un intenso picor en la cabeza acompañado de irritación e inflamación. En estos casos también se suelen observar alteraciones cutáneas importantes como sarpullidos o eczemas que provocan descamaciones similares a la caspa e incluso dolor. En estos casos, o si tenemos cualquier duda de la causa que provoca que nos pique la cabeza, lo mejor es acudir a un dermatólogo especialista que elabore un diagnóstico y pueda recomendarnos el tratamiento más adecuado para nuestra patología y descartar que pueda tratarse de otra enfermedad, pues este tipo de trastornos de la piel pueden confundirse fácilmente entre sí o con la caspa.

Piojos.

Los inquilinos de los que hablábamos en el primer párrafo no son otros que los piojos, unos pequeños parásitos de color marrón grisáceo que habitan en el cuero cabelludo. Suelen ser frecuentes entre los niños, aunque también pueden afectar a los adultos. Se contagian por contacto directo entre  cabelleras o a través de objetos como peines o toallas compartidos, pero no son capaces de saltar o volar de cabeza en cabeza. Se pueden ver en el cabello a simple vista, así como las liendres, los diminutos huevos que suelen dejar pegados al nacimiento del cabello. No siempre causan picor, aunque suele ser un síntoma habitual provocado por el contacto con la saliva y las heces de estos parásitos.

Sea cual sea la causa del picor, lo mejor es no rascarse, pues aunque provoque un alivio inmediato, a la larga puede producir heridas que empeorarán la situación. Ahora bien, si el picor está producido por caspa, factores ambientales o internos, o enfermedades cutáneas, es importante mantener el cuero cabelludo hidratado para evitar la sequedad y tirantez y aliviar el prurito. También es aconsejable evitar lavarnos el cabello con agua muy caliente, pues reseca el cuero cabelludo, aumentando la sensibilidad y la irritación. Todo esto siempre teniendo en cuenta la opinión de un especialista médico, sobre todo si la causa principal del picor es una enfermedad.

Otra opción es utilizar productos específicos que calmen la irritación y alivien el picor como Policalm Spray, un producto sanitario para el tratamiento del picor en cuero cabelludo y zonas pilosas. Su composición calma el picor al instante e hidrata en profundidad, proporcionando frescor y una agradable sensación de confort. Además, no deja residuo graso, por lo que puede usarse en cualquier momento.

Contact to Listing Owner

Captcha Code
Scroll al inicio
Ir al contenido