Olyan Farma

vacaciones

Cuida tu piel en verano

Este verano tenemos más ganas que nunca de irnos de vacaciones, hacer alguna escapada a la playa o la montaña y disfrutar de nuestros amigos y familiares. Y para que puedas hacer todo lo que te hayas propuesto este mes de agosto con una piel sana, cuidada y bonita, te dejamos algunos consejos básicos que te ayudarán a proteger tu piel y prevenir quemaduras e irritaciones cutáneas para que te diviertas este verano sin comprometer la salud de tu piel. 1. Protección solar Aunque cada vez hay una mayor conciencia de la importancia de protegerse del sol, la protección solar es un pilar básico para tener una piel sana y prevenir el fotoenvejecimiento. Además de aumentar el riesgo de sufrir cáncer de piel o melanoma, la radiación solar favorece el envejecimiento prematuro de la piel, fomentando la aparición de manchas y arrugas. Incluso aunque no vayamos a la playa, debemos proteger diariamente las zonas expuestas al sol y repetir la aplicación cada dos horas, asegurándonos de usar la suficiente cantidad de protección solar para las zonas expuestas (2 mg/cm2 o una cucharadita para la cara y otra para cada brazo, y dos cucharadas para la espalda, otras dos para el pecho y otras dos para cada pierna aproximadamente). El formato de Prototype 50+ es ideal para llevarlo siempre encima y renovar la protección tantas veces como sea necesario. 2. Hidratación  No nos cansamos de repetirlo: agua, agua y más agua. Por dentro y por fuera. Bebe mucha agua sin esperar a tener sed. Especialmente si te vas de excursión o haces algún deporte al aire libre, asegúrate de llevar suficiente cantidad de agua para evitar golpes de calor y deshidratación. Además, es importante hidratar tu piel  aplicando alguna crema hidratante. Con Prototype 50+  conseguirás hidratar tu piel a la vez que la proteges del sol, pues contiene factor de hidratación natural que mantiene la piel suave y flexible. Recuerda que una piel hidratada es mucho más fuerte frente a los agentes externos.  3. Alimentación Cuando nos vamos de vacaciones tendemos a descuidar un poco nuestra alimentación, pero aún así procura no abusar de los fritos y las grasas, e incluye diariamente una generosa porción de frutas y verduras en tu dieta, ya que aportan a nuestra piel diversos minerales, vitaminas y agua. También es recomendable evitar abusar del alcohol, pues favorece la deshidratación de la piel y acelera la degradación natural del colágeno.  4. Horas prohibidas Evita la exposición solar en las horas centrales del día (entre las 12:00h y las 16:00h), pues son las horas en las que la radiación solar es más intensa y nuestra piel es más vulnerable al daño solar. Si no puedes evitar estar al sol en este horario, procura aplicar bastante protección solar y además llevar gafas de sol, sombrero y ropa fresquita que te cubra la mayor parte del cuerpo posible.  5. Limpieza Con el salitre, el sudor, el cloro, la arena, etc., es muy importante mantener una limpieza adecuada de la piel que elimine las impurezas con suavidad respetando la barrera cutánea. Para el cuerpo, podemos utilizar Policalm Shower Gel para una limpieza suave, y para las pieles con tendencia acneica, Acnaid Jabón Líquido elimina las impurezas ejerciendo una acción cicatrizante y antibacteriana. Además, con el uso de las mascarillas es esencial la higiene para evitar que aparezcan irritaciones en la piel, así como cambiar habitualmente la mascarilla o lavarla en el caso de que sea reutilizable. Lo que sí es aconsejable es evitar el uso de perfumes para evitar que aparezcan manchas durante el día y atraer a los insectos por la noche. ¡Disfruta del verano protegiendo y cuidando tu piel!

Cuida tu piel en verano Leer más »

5 razones para utilizar un buen protector solar

Llega el verano y, con él, los días de playa y piscina, excursiones por el campo y actividades disfrutando del buen tiempo al aire libre. Sin embargo, hay que tener cuidado con el sol, pues por muy atractivo que nos resulte el bronceado, la exposición solar prolongada sin la protección adecuada puede provocar ciertos problemas en la piel como quemaduras o queratosis actínica, e incluso, en los peores casos, cáncer de piel.   1. Quemaduras solares Las quemaduras solares es el primer problema que aparece tras la exposición prolongada al sol, y también el más frecuente. Se caracterizan por el enrojecimiento de la piel, y suelen aparecer entre 4 y 24 horas después de la sobreexposición a los rayos UVA. Los síntomas pueden variar desde la piel sensible y caliente hasta ampollas, fiebre, escalofríos, naúseas o erupción cutánea en los casos más graves. A pesar de que las quemaduras solares son temporales, el daño que se produce en las células cutáneas suele ser permanente, lo cual puede tener serias consecuencias a largo plazo, incluyendo el cáncer y el envejecimiento prematuro de la piel. 2. Queratosis actínica La queratosis actínica o queratosis solar es una enfermedad que se manifiesta en forma de parches de piel gruesa y escamosa que aparece tras la exposición prolongada y continua al sol, generalmente durante varios años. El daño solar se va acumulando, por lo que suele aparecer en las zonas que habitualmente están expuestas al sol como el rostro, los brazos, las manos y el cuero cabelludo. Un cierto porcentaje de queratosis actínica se puede convertir eventualmente en cáncer de piel, por lo que se debe consultar a un especialista que evalúe los cambios en la piel y pueda determinar cuando las manchas son cancerosas  y cuando no. 3. Cáncer de piel El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente, y su aparición está relacionada con la exposición prolongada a los rayos ultravioleta. Los más comunes son el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células basales, aunque el más conocido usualmente es el melanoma, pues es el que tiene una tasa de mortalidad más alta. Su aparición se suele diagnosticar por la aparición de un lunar, protuberancia, imperfección o marca atípicos, o por un cambio inusual y sospechoso en el aspecto o sensación de un área de la piel. 4. Envejecimiento prematuro de la piel Otra de las consecuencias de la sobreexposición al sol es la aparición de arrugas y manchas y pérdida de elasticidad de la piel. Esto se debe a que los rayos UVA aceleran el envejecimiento de las células cutáneas que dan firmeza a la piel, alterando su proceso natural. 5. Alergia al sol La alergia al sol normalmente se caracteriza por la aparición de erupciones que provocan enrojecimiento y picazón en la piel, aunque la más frecuente es la erupción polimorfa lumínica, también conocida como intoxicación solar. Este tipo de alergia al sol suele aparecer en primavera o al principio del verano, manifestando síntomas como pequeños bultos y pápulas, normalmente en la cara y el escote. Para evitar todos estos problemas que causa la exposición a los rayos UVA en la piel, lo más importante es evitar el sol en las horas de mayor radiación y protegerse utilizando un buen protector solar como Prototype50+ en todo momento. Es importante aplicar la crema solar media hora antes de la primera exposición y repetir su aplicación cada dos horas como mínimo en abundante cantidad. El uso de gorros, gafas y camisetas, así como beber agua continuamente para estar hidratados también son importantes a la hora de disminuir los efectos nocivos del sol. Hay que tener especial cuidado con los más pequeños de la familia, utilizando para ellos una protección específica y de mayor factor, como por ejemplo Prototype Kids & Family, pues son los mas sensibles a la radiación. Este verano, no olvides protegerte del sol de forma segura, ¡y a disfrutar de las vacaciones!

5 razones para utilizar un buen protector solar Leer más »

Scroll al inicio