La dermatitis seborreica es una alteración de las glándulas sebáceas que producen un exceso de grasa, provocando inflamación, enrojecimiento, picor y la aparición de escamas en la piel. Suele afectar al cuero cabelludo y la cara, aunque puede aparecer también en otras zonas. La dermatitis seborreica en cuero cabelludo se conoce comúnmente como caspa en su forma más leve.
La causa exacta de la dermatitis seborreica se desconoce, aunque parece que puede estar relacionada con un hongo perteneciente a las levaduras llamado Malassezia, que se encuentra normalmente en las glándulas sebáceas, o una respuesta anómala del sistema inmunitario. Sin embargo, los cambios hormonales, el estrés, trastornos psicológicos o neurológicos, un sistema inmune debilitado, los climas extremos, etc. pueden ser factores desencadenantes de la dermatitis seborreica.
Muchas veces la dermatitis seborreica en cuero cabelludo provoca vergüenza o ansiedad al paciente, ya que es una patología que puede ser bastante visible. Por eso es importante recalcar que la caspa no tiene nada que ver con la higiene ni con el cuidado personal, sino que es una afección cutánea que debemos normalizar para evitar el estrés social que pueda la dermatitis seborreica provocar a quien la sufre.
La dermatitis seborreica no se puede evitar, pero existen tratamientos para aliviar los síntomas. Aunque siempre es recomendable consultar al médico para elaborar un diagnóstico y tratamiento adecuados, a continuación te dejamos algunas recomendaciones de tratamiento que te ayudarán a disminuir los síntomas de la dermatitis seborreica tanto en cuero cabelludo como en otras zonas del cuerpo. Es aconsejable usar siempre productos específicos para la dermatitis seborreica para mejorar los síntomas, ya que ciertos productos cosméticos pueden incluso empeorar su evolución, especialmente los que contienen alcohol.
Tratamiento para la dermatitis seborreica en cuero cabelludo.
Para combatir los síntomas de la dermatitis seborreica, es importante cuidar el cuero cabelludo y el cabello con productos específicos para ello. Oliprox es nuestra gama de productos sanitarios para el tratamiento de la dermatitis seborreica a base de Climbazol y Piroctona Olamina, con un efecto antibacteriano, antifúngico y antimicótico de amplio espectro.
Para el lavado del cabello, recomendamos usar Oliprox Champú, que realiza una acción exfoliante y humectante para ayudar a eliminar las escamas y la caspa, protegiendo el cabello y el cuero cabelludo. Además contiene acondicionador, dejando el pelo suave, brillante y fácil de peinar.
Si necesitas aliviar los síntomas de la dermatitis seborreica de manera inmediata, puedes pulverizar Oliprox Spray en el cuero cabelludo. Su formato en spray facilita la aplicación y penetración de los activos, y puedes usarlo cuando lo necesites estés donde estés porque no necesita aclarado
Si prefieres la formulación en espuma, puedes utilizar Oliprox Espuma, que tampoco necesita aclarado y alivia rápidamente los síntomas de la dermatitis seborreica.
Combinando Oliprox Champú con el Spray o la Espuma conseguiremos resultados más rápidos y efectivos, aparte de aliviar los síntomas de forma sencilla sin lavarnos el cabello y sin dejar residuo graso con estas dos formulaciones sin aclarado.
Tratamiento para la dermatitis seborreica en la piel.
Si sufres dermatitis seborreica en la cara u otras partes del cuerpo, sobre todo ahora que puede empeorar con el uso de las mascarillas, recomendamos el uso de Oliprox Crema un par de veces al día, ya que ejerce un efecto antimicótico, antibacteriano y antifúngico en las zonas afectadas. Además, su fórmula con Modukine, Karité y D-Pantenol mejora las condiciones de la piel y aumenta el efecto antiinflamatorio.
Gracias a su novedosa tecnología con cristales líquidos, Oliprox Crema permite una profunda penetración de los activos en la piel. La crema penetra en las áreas afectadas en la piel y los cristales líquidos difunden los ingredientes activos como el Climbazol y la Piroctona Olamina en la estructura lameral de la piel, mejorando también su hidratación.