El picor en la piel o prurito es una sensación incómoda que puede incluso llegar a afectar a nuestra vida diaria. Esta picazón puede llevarnos a querer rascarnos intensamente, sin embargo, rascarse de manera reiterada puede empeorar los síntomas, irritar la piel e incluso provocar heridas. Ahora bien, ¿por qué se produce el picor en la piel?
Las causas que provocan el prurito son diversas, pero es importante identificar cuál es la raíz del problema para poder ponerle solución a largo plazo. Eso sí, siempre podemos aplicar productos que alivien los síntomas y dejen la piel hidratada como Policalm Crema, que tiene propiedades calmantes y repara la piel. La crema se puede complementar con Policalm Shower Gel que limpia suavemente la piel y calma el picor.
¿Cuáles son las causas más comunes del picor en la piel?
Irritación: Determinados tejidos, los productos químicos o de limpieza, los jabones, las picaduras de insectos, algunas plantas y otras sustancias pueden irritar la piel y causar picor en la zona, por lo que es aconsejable evitar el contacto con estos agentes y proteger la piel de su exposición.
Reacciones alérgicas: Dependiendo de la persona, hay diversas sustancias, animales, insectos, picaduras, productos cosméticos, plantas o tejidos que pueden causar una reacción alérgica en la piel con el consecuente prurito y erupción. Incluso hay reacciones a ciertos fármacos que pueden provocar picazón, por lo que es importante identificar el agente que nos provoca la alergia para poner las medidas necesarias.
Alergia solar: La radiación solar puede causar el desarrollo de muchas patologías cutáneas, por ejemplo la erupción polimófica lumínica conocida comúnmente como alergia al sol. Se suele identificar porque, tras la exposición al sol, se manifiestan síntomas como picor, dolor o enrojecimiento de la piel en las zonas que han estado expuestas.
Estrés: Muchas veces no somos conscientes de impacto que tiene nuestro estado emocional o mental en nuestro cuerpo. Por ejemplo, en situaciones de estrés o ansiedad podemos notar que en la piel aparecen granos, sequedad o incluso un molesto picor en respuesta al nerviosismo.
Xerosis: Como xerosis o piel seca se conoce la falta de hidratación en la piel, normalmente provocada por la edad, no beber suficiente agua o enfermedades como la diabetes. Suele causar tirantez, picor e incluso la aparición de escamas.
Eczema atópico: Los eczemas son reacciones inflamatorias que provocan placas descamativas, secas y enrojecidas en la superficie de la piel. Suelen causar un intenso picor e incluso dolor en la zona. Para estos casos específicos, recomendamos Eczaid, nuestra crema para el alivio y prevención de los síntomas del eczema atópico.
Psoriasis: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se desarrolla en fases de brotes. Sus síntomas más habituales son la picazón o el ardor, piel seca y agrietada, y zonas enrojecidas y cubiertas por escamas, entre otros. Para esta patología, en Olyan Farma contamos con Bionatar, nuestra gama de productos específicos para tratar y aliviar los síntomas de la psoriasis.
Sarna: La sarna es una afección cutánea provocada por ácaros, pequeños parásitos que provocan erupciones, irritación y una intensa picazón. Se contagia por contacto, pero no es peligrosa y se puede tratar.
Enfermedades internas: A veces, el picor en la piel puede ser síntoma de otra enfermedad que permanece oculta, como anemia, insuficiencia renal, enfermedad hepática, problemas de tiroides y ciertos tipos de cáncer, por ejemplo cuando un lunar pica puede ser una señal de que se está convirtiendo en melanoma.
Hongos: Las infecciones con hongos también suelen conllevar un intenso picor en la piel que suele aparecer en pies, manos, axilas o espalda. Además, suelen manifestarse con manchas escamosas de color blanco o rojizo. Hay diversos tipos de hongos que provocan distintos tipos de afecciones.
Cicatrices: El proceso de cicatrización puede conllevar también picor, así como tirantez y sequedad en la zona.
Embarazo: Durante el embarazo se producen cambios significativos en el cuerpo de la mujer, entre ellos es un síntoma frecuente sufrir prurito abdominal provocado por el estiramiento de la piel que produce el crecimiento del útero.
En cualquier caso, si sufres picor en la piel y desconoces la causa, lo mejor siempre es consultar a un especialista que pueda hacer un diagnóstico adecuado y ponerle solución al problema. Eso sí, la mejor forma de prevenir toda clase de enfermedades cutáneas es la hidratación intensa y el cuidado íntegro de la piel con productos como Boskin, que cuenta con una crema emoliente y ultrahidratante y un gel respetuoso hasta con las pieles más sensibles.