Alimentos que empeoran el acné: mitos y verdades.
Desde la juventud es común escuchar que hay ciertos alimentos que producen acné. Ciertamente, todo lo que comemos tiene repercusión en nuestro organismo en general, pero también en la salud y apariencia de nuestra piel. Por eso, es importante prescindir en nuestra dieta habitual de alimentos con mucha grasa. Ahora bien, ¿qué alimentos realmente están relacionados con la aparición de comedones y cuáles no? ¡Te lo contamos! El chocolate: Falso. Si hay un alimento que tiene la fama por excelencia de provocar acné es sin duda el chocolate. Es una de los mitos más extendidos pues, sin embargo, esta afirmación es falsa. No hay evidencia de que el chocolate en sí produzca la aparición de acné, el problema suele estar en las grasas y azúcares que se le añaden. Por eso, lo aconsejable es consumir chocolate negro con un porcentaje mayor al 70% de cacao. Además, el chocolate negro tiene antioxidantes buenos para la piel. Los lácteos: Verdadero. Hay evidencia científica que parece indicar que los lácteos pueden favorecer la aparición de acné, en concreto parecer ser que se debe a las hormonas presentes en la leche. Puedes probar a reducir la cantidad de lácteos en tu dieta y ver cómo reacciona tu piel ante el cambio de alimentación. Pan, bollería y harinas refinadas: Verdadero. Los carbohidratos simples presentes en alimentos como la bollería industrial, el plan, los pasteles y otros alimentos que se producen con harinas refinadas suelen a desnivelar los niveles de glucosa y aumentan la tendencia a acumular grasa, por lo que es mejor evitarlos en la medida de lo posible. Por ejemplo, podemos sustituir el pan blanco por pan integral y evitar la harina blanca. Chucherías y golosinas: Verdadero. Al igual que ocurre con las harinas refinadas, estos alimentos también tienen multitud de carbohidratos simples, lo que se traduce en un alto índice glucémico que provoca un pico de insulina y puede empeorar el acné. Por eso se deben todos los evitar alimentos que contengan azúcar refinado. Frutos secos: Falso. Las grasas poliinsaturadas que contienen los frutos secos son saludables, además aportan una gran cantidad de beneficios para nuestra piel y ayudan a prevenir el acné gracias a minerales que contienen como el magnesio, potasio, selenio y zinc. Por supuesto, siempre teniendo en cuenta que su consumo es moderado y sin abusar de ellos. El café: Verdadero. Parece ser que existe cierta relación entre la cafeína y la aparición de acné. Esto se debe a que la cafeína produce una alteración hormonal que puede aumentar la producción de grasa de la piel, y por tanto, empeorar el acné. En este caso, una opción es sustituir el café por té verde o infusiones. Carne roja: Verdadero. Las proteínas que contiene la carne roja ralentizan la digestión y alteran el pH del cuerpo, lo que se deriva en alteraciones de las glándulas sebáceas y la oxigenación cutánea. Por eso, lo ideal es consumir carnes más saludables y con menos grasa como la carne blanca del pollo o del pavo. Por supuesto, hay que tener en cuenta que cada persona y cada piel son un mundo, y lo ideal si tenemos problemas de acné siempre es consultar a un especialista y no llevar al extremo ninguno de estos consejos. En cualquier caso, es aconsejable llevar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable tanto para mantener tanto nuestra piel como nuestro cuerpo sanos. Por otro lado, si sufrimos acné es recomendable llevar a cabo un tratamiento tópico específico para los comedones y para prevenir el acné. Acnaid Gel, por ejemplo, es un gel de fácil aplicación con peróxido de hidrógeno y ácido salicílico que reduce los granitos sin resecar la piel. Además, no es fotosensibilizante, lo que nos permite usarlo en cualquier época del año independientemente de si vamos a estar expuestos o no al sol.