Halloween: maquillaje en pieles con psoriasis o dermatitis.

Llega Halloween y más de uno está deseando disfrazarse de su personaje terrorífico favorito (sabemos que este año el Joker va a ser el elegido por excelencia) con todo lo que ello conlleva: ropa, peluca, complementos y, cómo no, maquillaje. Es muy divertido disfrazarse, pensar cómo vamos a hacerlo e ir caracterizándonos poco a poco hasta convertirnos en seres aterradores. Sin embargo, las personas que sufren patologías cutáneas como la psoriasis o la dermatitis atópica muchas veces tienen que tener un cuidado especial a la hora de disfrazarse, especialmente en lo que concierne al maquillaje y tejidos irritantes. Por eso hoy te traemos algunos consejos que te ayudarán a pasar una noche de miedo y mantener la piel cuidada y sana. ¡Sigue leyendo! Busca disfraces o ropa de fibra natural Las pieles con psoriasis o dermatitis suelen tolerar mejor tejidos como el algodón, y es preferible evitar los acrílicos y las lanas. También es aconsejable que la ropa sea suelta y no nos apriete, además así seguro que estamos cómodos toda la noche.    Utiliza un maquillaje adecuado para tu piel Intenta buscar un maquillaje adecuado para tu piel, si es posible que sea hipoalergénico. Evita comprar productos que no sean de confianza o que contengan alcoholes o fragancias.  Prueba el maquillaje en una zona pequeña Antes de nada, es importante probar una pequeña cantidad de maquillaje en una zona de la piel para ver cómo reacciona. Si sentimos picor, vemos que se produce irritación o tenemos cualquier duda, lo mejor es no utilizar ese producto sobre el rostro. Lo mismo ocurre con otros productos para la piel como la sangre falsa: asegúrate que sus componentes no son agresivos para tu piel y prueba a aplicarlos antes en una zona pequeña.  Prepara tu piel antes del maquillaje Antes de aplicar cualquier maquillaje, es esencial que nuestra piel esté hidratada y limpia. Para ello, limpiaremos la piel y aplicaremos una crema hidratante específica para la psoriasis o la dermatitis, que nos ayudará a proteger el rostro del maquillaje.  No maquilles las lesiones Es aconsejable evitar maquillar las lesiones, especialmente si hay una herida abierta, pues podemos provocar que empeoren y se infecten. Retira el maquillaje antes de acostarte e hidrata la piel Al llegar a casa, solemos estar muy cansados, pero es muy importante no dejar que nos venza el sueño y desmaquillar adecuadamente la piel para que respire. Aplica una leche limpiadora o cualquier producto limpiador que sea adecuado para tu piel, y después utiliza una crema hidratante específica para que el rostro se recupere del exceso de maquillaje. Busca disfraces que requieran de poco maquillaje Lo mejor es buscar personajes que podamos caracterizar sin tener que usar mucho maquillaje para minimizar la agresión a nuestra piel. También podemos hacer uso de complementos y máscaras en vez de maquillarnos en exceso (siempre que sean transpirables y nuestra piel las tolere). Por ejemplo, un disfraz de calavera mexicana requiere mucho maquillaje, pero disfrazarnos de bruja o de Morticia Adams no. En cualquier caso, si tienes cualquier duda o si notas que tu piel reacciona mal ante un producto, asegúrate de consultar con un especialista, ya que la salud de la piel es lo primero. Y ahora coge tu disfraz, pon tu cara más aterradora, ¡y disfruta de una noche de miedo!