Olyan Farma

Qué es la pitiriasis versicolor y cómo tratarla.

La pitiriasis versicolor, también conocida como tiña versicolor, es una infección fúngica superficial de la piel producida por un tipo de levadura.  Este hongo afecta a la pigmentación de la piel provocando manchas que normalmente aparecen en los brazos y en el torso. Es una afección cutánea bastante frecuente en adolescentes y jóvenes, aunque generalmente es asintomática y no se considera una enfermedad contagiosa.

Síntomas: ¿cómo reconocer la pitiriasis versicolor?

Este tipo de micosis presenta unas características manchas de color más claro o más oscuro, especialmente en la espalda, el pecho y la parte superior de los brazos. Suelen empezar como pequeñas manchas que se van extendiendo hasta formar áreas manchadas más grandes. Estas zonas también suelen presentar sequedad y descamación,  y pueden provocar una leve picazón o ser asintomáticas. 

El diagnóstico de la pitiriasis se puede hacer identificando estos síntomas fácilmente reconocibles por un dermatólogo mediante una inspección visual. Ante la duda, se puede hacer un raspado de las zonas escamosas y observar la muestra al microscopio para confirmar el diagnóstico. En cualquier caso, es muy importante consultar al médico si vemos que la piel no mejora tras el tratamiento, la infección reaparece u ocupa extensas zonas del cuerpo.

Causas: ¿por qué se produce la tiña versicolor?

El hongo que provoca la infección se puede encontrar habitualmente en la piel sana, el problema se produce cuando esta levadura prolifera excesivamente, colonizando amplias extensiones de la epidermis. Normalmente esta proliferación se produce debido a un aumento de la grasa de la piel, cambios hormonales, un sistema inmunitario debilitado o un clima cálido y húmedo, por ejemplo, en verano es más común el desarrollo de hongos debido del aumento de la temperatura y la humedad, también en zonas tropicales.

¿Cuánto dura la infección?

Una vez iniciado el tratamiento, la infección suele remitir rápidamente. Sin embargo, aunque desaparezca el hongo, las zonas afectadas pueden permanecer descoloridas bastante tiempo. Es decir, desde que comenzamos a tratar la enfermedad hasta que la piel recobra su color habitual completamente pueden pasar semanas o meses. Para asegurar la adecuada recuperación, es importante utilizar un protector solar de alta protección como Prototype 50+, en las lesiones para evitar que la piel se quede manchada o se queme.

Tratamiento de la pitiriasis versicolor.

Cuando la infección es leve, se puede eliminar fácilmente con productos antifúngicos como Oliproxnuestra gama de productos sanitarios indicados para el tratamiento de infecciones por hongos en la piel. En concreto, Oliprox Espuma es un tratamiento para la pitiriasis versicolor de fácil aplicación y sin aclarado que ejerce una acción antimicótica, antibacteriana y antiinflamatoria de alta penetración gracias a su fórmula única. El tratamiento recomendado es de 3 meses y permite dosificar muy bien la cantidad que queremos aplicar sin desperdiciar producto. 

Contact to Listing Owner

Captcha Code
Scroll al inicio
Ir al contenido