Olyan Farma

granitos

Alimentos que empeoran el acné: mitos y verdades.

Desde la juventud es común escuchar que hay ciertos alimentos que producen acné. Ciertamente, todo lo que comemos tiene repercusión en nuestro organismo en general, pero también en la salud y apariencia de nuestra piel.  Por eso, es importante prescindir en nuestra dieta habitual de alimentos con mucha grasa. Ahora bien, ¿qué alimentos realmente están relacionados con la aparición de comedones y cuáles no? ¡Te lo contamos! El chocolate: Falso. Si hay un alimento que tiene la fama por excelencia de provocar acné es sin duda el chocolate. Es una de los mitos más extendidos pues, sin embargo, esta afirmación es falsa. No hay evidencia de que el chocolate en sí produzca la aparición de acné, el problema suele estar en las grasas y azúcares que se le añaden. Por eso, lo aconsejable es consumir chocolate negro con un porcentaje mayor al 70% de cacao. Además, el chocolate negro tiene antioxidantes buenos para la piel.  Los lácteos: Verdadero. Hay evidencia científica que parece indicar que los lácteos pueden favorecer la aparición de acné, en concreto parecer ser que se debe a las hormonas presentes en la leche. Puedes probar a reducir la cantidad de lácteos en tu dieta y ver cómo reacciona tu piel ante el cambio de alimentación.  Pan, bollería y harinas refinadas: Verdadero.  Los carbohidratos simples presentes en alimentos como la bollería industrial, el plan, los pasteles y otros alimentos que se producen con harinas refinadas suelen a desnivelar los niveles de glucosa y aumentan la tendencia a acumular grasa, por lo que es mejor evitarlos en la medida de lo posible. Por ejemplo, podemos sustituir el pan blanco por pan integral y evitar la harina blanca.  Chucherías y golosinas: Verdadero.  Al igual que ocurre con las harinas refinadas, estos alimentos también tienen multitud de carbohidratos simples, lo que se traduce en un alto índice glucémico que provoca un pico de insulina y puede empeorar el acné. Por eso se deben todos los evitar alimentos que contengan azúcar refinado.  Frutos secos: Falso.  Las grasas poliinsaturadas que contienen los frutos secos son saludables, además aportan una gran cantidad de beneficios para nuestra piel y ayudan a prevenir el acné gracias a minerales que contienen como el magnesio, potasio, selenio y zinc. Por supuesto, siempre teniendo en cuenta que su consumo es moderado y sin abusar de ellos. El café: Verdadero. Parece ser que existe cierta relación entre la cafeína y la aparición de acné. Esto se debe a que la cafeína produce una alteración hormonal que puede aumentar la producción de grasa de la piel, y por tanto, empeorar el acné. En este caso, una opción es sustituir el café por té verde o infusiones.  Carne roja: Verdadero. Las proteínas que contiene la carne roja ralentizan la digestión y alteran el pH del cuerpo, lo que se deriva en alteraciones de las glándulas sebáceas y la oxigenación cutánea. Por eso, lo ideal es consumir carnes más saludables y con menos grasa como la carne blanca del pollo o del pavo.    Por supuesto, hay que tener en cuenta que cada persona y cada piel son un mundo, y lo ideal si tenemos problemas de acné siempre es consultar a un especialista y no llevar al extremo ninguno de estos consejos. En cualquier caso, es aconsejable llevar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable tanto para mantener tanto nuestra piel como nuestro cuerpo sanos.  Por otro lado, si sufrimos acné es recomendable llevar a cabo un tratamiento tópico específico para los comedones y para prevenir el acné. Acnaid Gel, por ejemplo, es un gel de fácil aplicación con peróxido de hidrógeno y ácido salicílico que reduce los granitos sin resecar la piel. Además, no es fotosensibilizante, lo que nos permite usarlo en cualquier época del año independientemente de si vamos a estar expuestos o no al sol. 

Alimentos que empeoran el acné: mitos y verdades. Leer más »

4 trucos para prevenir el acné

El acné no es un problema de la piel que se limita únicamente a los adolescentes y muchos adultos lo padecen durante toda su vida, siendo una patología de la piel y no algo relacionado con la edad. Cada vez existen tratamientos más efectivos para evitar la aparición de granitos en la cara (no siendo la única parte del cuerpo afectada, ya que también aparece con frecuencia en la espalda, por ejemplo) pero existen hábitos que puedes realizar de forma diaria en casa que mantendrán tu piel cuidada. Además, desde Olyan Farma recomendamos completar esta rutina con la gama de productos Acnaid, ya que sus propiedades antibacterianas y antioxidantes tratarán tu cara con todo el mimo del mundo. ¿Cómo evitar el acné? Rutina de cuidado de la piel 1. Desmaquíllate todas las noches Al final de cada día desmaquíllate con un producto adecuado para tu tipo de piel, ya que usar uno que no sea apto puede tener efectos negativos. Completa este ritual con un limpiador, como Acnaid Cleanser, que se encargará de retirar cualquier resto de suciedad de la piel, más allá del maquillaje. Si vives en una gran ciudad, seguro que habrás comprobado como la propia contaminación ensucia nuestro rostro. Además, Acnaid Cleanser no necesita aclarado. 2. Lávate bien la cara por la mañana El gesto de lavarse la cara por las mañana puede ser la clave de un mayor control del acné, ya que nos deshacemos de la suciedad acumulada en la piel por la noche. El contacto con la almohada, el pelo y, en muchas ocasiones, sudor, se acumulan durante las horas de descanso y el agua no es suficiente para retirarlo. Por eso, recomendamos usar Acnaid Jabón Líquido, ya que su composición rica en extracto de agua de nenúfar, piroctona olamina y glicerina limpiará tu cara en profundidad sin resecar la piel. Se usa con un jabón normal que se aclara al final, pero con un formato muy cómodo y que permite una mejor dosificación. 3. Trata los granitos rebeldes del acné ¡Olvídate del truco casero de aplicar pasta de dientes en los granos! Además de poder ser contraproducente para la piel, existen productos para un tratamiento efectivo de los granitos más molestos del acné. Utiliza productos dermatológicos y siempre bajo el asesoramiento de tu médico o farmacéutico. Desde Olyan Farma te recomendamos Acnaid Gel para el tratamiento de esos granitos, ya que se aplica sobre una zona concreta, es de rápida absorción y no deja residuo graso. Puedes incluirlo dentro de tu rutina matutina ya que al no ser fotosensible puede utilizarse en cualquier época del año y no decolora los tejidos. Sin olvidarnos de lo más importante: además de ser efectivo, cuida tu piel porque no irrita ni reseca. 4. Protege e hidrata tu piel durante el día Por último recordarte que después de la limpieza, es necesario aplicar un producto hidratante y protegerla debidamente del sol, no sólo en verano, ¡los 365 días del año! Utiliza siempre productos indicados para pieles con tendencia acneica, libres de aceites minerales y con ingredientes no comedogénicos. Mantén a raya el acné y luce una piel bonita todo el año siguiendo estos 4 consejos. Son 5 minutos al día que merecen la pena. Tu piel lo notará.

4 trucos para prevenir el acné Leer más »

Scroll al inicio