Olyan Farma

otoño

Prepara tu piel para el frío: El manual básico.

Por un momento parecía que no iba a llegar, pero poco a poco el otoño se va adueñando del clima y los días se vuelven más húmedos y fríos. Este cambio climatológico afecta a nuestro organismo de muchas formas diferentes, pero tiene un especial impacto en el órgano que envuelve y protege todo nuestro cuerpo: la piel. Irritaciones, rojeces, sequedad y descamación son algunos de los síntomas propios de esta época, pues el frío altera la película hidrolipídica de nuestra piel, haciendo que la actividad de las glándulas sebáceas sea menor, y tiene un efecto vasoconstrictor, disminuyendo la cantidad de oxígeno y nutrientes que reciben las células cutáneas. Para minimizar el efecto negativo de estos meses del año, hemos elaborado un pequeño manual para que prepares adecuadamente tu piel para el frío. 1. Agua y más agua. Hidratar la piel es uno de los puntos más importantes para evitar la sequedad y descamación. En los meses de otoño e invierno la calefacción seca mucho el ambiente, lo que hace que sea vital hidratarse correctamente a todos los niveles. Y cuando hablamos de hidratación, no sólo nos referimos a beber agua (que también), sino a comer agua. Los alimentos ricos en ella como frutas y verduras te ayudarán a mantener la hidratación y te aportarán nutrientes esenciales para tu piel. Además de la hidratación interna, también es importante hidratarnos aplicando una crema adecuada para nuestro tipo de piel por todo el cuerpo. Por ejemplo, Policalm crema es ideal para esta época porque hidrata la piel en profundidad y alivia los síntomas de la sequedad como el picor o la irritación, eliminando las células muertas que se suelen acumular en la piel en otoño. ¡Úsala las veces que necesites! 2. ¡Abrígate bien! El aire frío y el viento son algunos de los factores ambientales que debilitan la barrera cutánea de la piel. Cuando salgas a la calle, asegúrate de abrigarte bien, especialmente las zonas sensibles como las manos o la cara. Lo ideal es usar varias capas de ropa, pues así nos garantizamos poder adaptarnos  a las distintas temperaturas. Añade a tu look los gorros y bufandas que, además de protegerte del frío, son los complementos perfectos para esta temporada. 3. No descuides tu rutina de limpieza. En los meses de otoño e invierno es habitual que se acumulen más células muertas en la piel debido a los cambios bruscos de temperatura. Por eso, es imprescindible tener una buena rutina de limpieza diaria, para que la piel respire y eliminar las células muertas, restos de polución y otras sustancias que se depositan en ella a lo largo del día. Esta rutina debe incluir limpieza, exfoliación una vez a la semana e hidratación. 4. ¡Muévete! Hacer ejercicio estimula la circulación, lo que hace que lleguen más oxígeno y nutrientes a las células. También nos ayuda a eliminar toxinas y a mantener un cuerpo más firme, lo que favorece que la piel se mantenga en forma. 5. Protégete del sol. No nos cansamos de repetir que el sol otoñal, a pesar de ser más suave o de que el día esté nublado, sigue emitiendo radiaciones perjudiciales para la piel. Por eso es importantísimo proteger las zonas expuestas al sol como la cara o las manos con un buen protector solar como  Prototype 50+ durante todo el año. 6. Cuida tus labios. Las zonas más sensibles de la piel son las que se ven más afectadas cuando llega el frío, especialmente los labios. Debemos prestar especial atención a estas zonas para que no sufran, se sequen y se agrieten durante el otoño. Para ello, podemos exfoliar los labios y aplicar continuamente bálsamos labiales – nunca está de más llevar uno siempre encima – que los hidraten y protejan. 7. Evita el exceso de calor y los cambios bruscos de temperatura. La calefacción al máximo, ducharse con agua casi hirviendo o ponerse delante de la estufa son algunos de los placeres del otoño y el invierno, sobre todo si eres una persona friolera. Sin embargo, por muy placentero que nos pueda parecer, estos hábitos provocan sequedad e irritación en la piel, por lo que es mejor ducharse con agua tibia y abrigarse un poco más antes de subir la calefacción. Además, es aconsejable evitar los cambios drásticos de temperatura, pues aumenta la aparición de vasos dilatados y rojeces. ¡Así de fácil es disfrutar del otoño con una piel radiante!

7 consejos para cuidar tu cabello en otoño

Después del verano, el sol, la sal del mar y el cloro de las piscinas, llega el otoño acompañado del frío y el cambio de estación. Estos factores favorecen que el cabello se debilite y se caiga más, pues el uso del secador sumado a la alteración en la producción de hormonas por el descenso de horas de luz natural afectan al ciclo de crecimiento del pelo. Además, el viento y la humedad encrespan y secan el cuero cabelludo, lo que suele derivar en un cabello más apagado y con menos brillo. Todo esto hace que sea aconsejable poner en prácticas algunas medidas y tratamientos que combatan la caída y debilitamiento del cabello. 1. ¡Corta por lo sano! Durante la época estival, el pelo suele estropearse bastante, por lo que es aconsejable acudir a la peluquería para, al menos, eliminar las puntas abiertas y las zonas más secas. Incluso podemos aprovechar la visita para hacernos un tratamiento hidratante y reparador. Además, afrontar la temporada con una melena saneada nos ayudará a reducir la caída del cabello. ¡Es el momento perfecto para un cambio de look! 2. Masajéate el cuero cabelludo. Activar la circulación es una de las claves para mantener el cabello nutrido, pues al dilatar los capilares favorecemos un adecuado riego sanguíneo y, por tanto, que los nutrientes lleguen hasta la raíz del cabello. Así, masajear el cuero cabelludo suavemente con las yemas de los dedos cuando nos lavamos la cabeza favorece la actividad metabólica y crecimiento del pelo. 3. Usa cepillos de cerdas naturales. Cepillar el cabello concienzudamente también nos ayuda a activar la circulación. Los cepillos de cerdas naturales son ideales para esta tarea porque respetan más el cabello y evitan su rotura. También es importante evitar peinados muy tirantes como trenzas, coletas o recogidos muy apretados, ya que debilitan el pelo. 4. Cuida la alimentación. Aunque pueda parecer un aspecto secundario, los hábitos alimenticios influyen en gran medida en la apariencia y fortaleza del cabello. Una alimentación rica en vitamina B fortalece el pelo, mientras que los minerales como el hierro o el magnesio y  consumir las proteínas adecuadas favorece que nuestra melena luzca sana y brillante. Incluso hay alimentos específicos como la levadura de cerveza que nos ayudan a recuperar la salud del pelo. Por otro lado, es esencial mantener nuestro cuerpo hidratado consumiendo diariamente la cantidad adecuada de agua (tanto bebiendo como consumiendo alimentos que la contienen) para evitar que el cabello se vuelva seco y quebradizo. También podemos añadir algún complemento nutritivo para evitar la caída del cabello en esta época como Hairgen Cápsulas, que gracias a su innovadora fórmula con Saw Palmetto y extracto de té verde como principales activos, presenta resultados visibles muy rápidamente con sólo una cápsula al día durante tres meses. Además, ahora su nuevo formato de 90 cápsulas permite completar el tratamiento con una sola caja. 5. No abuses del calor. Cuando llega el frío es habitual recurrir al secador, la plancha u otros aparatos de calor para contrarrestar el frío y el encrespamiento. Y realmente salir de la ducha y quedarse un ratito con el secador a toda potencia es uno de los pequeños placeres de la vida.  Sin embargo, este tipo de aparatos dañan la estructura capilar, por eso lo mejor es reducir su uso al mínimo y, cuando los usemos, hacerlo con la menor temperatura y tiempo de exposición posible. Antes de utilizar el secador, procura usar una toalla para absorber toda la humedad posible y que el contraste del calor con el pelo mojado no sea tan drástico. Es recomendable proteger el cabello con un protector del calor antes de usar cualquier tipo de fuente de calor.  También es aconsejable evitar los cambios bruscos de temperatura, pues el contraste entre los interiores calefactados y el frío exterior favorece que el cabello se vuelva más frágil y quebradizo. 6. Relájate y despeja tu mente. El estrés es uno de los factores principales que favorecen la caída del cabello. Además de afectar a la circulación del cuero cabelludo, empeora la apariencia del pelo y provoca alteraciones en el ciclo capilar. Por eso, intenta despejar tu mente de preocupaciones y agobios y mantén el estrés a raya. 7. La hidratación es la clave. Para evitar que en otoño el pelo se vuelva seco y apagado es fundamental hidratarlo en profundidad. Es importante elegir los productos capilares adecuados para cada tipo de cabello, así como aplicar un acondicionador que refuerce el pelo y facilite el peinado. Por ejemplo, Hairgen Champú es un champú enriquecido con colágeno marino diseñado para frenar la caída y reparar cabellos dañados gracias a una composición que actúa en todas las etapas implicadas en la caída del pelo. ¡Este otoño presume de melena!  

Dermatitis seborreica: entrevista a José Manuel Martín, delegado de Olyan en Madrid

Aunque el calor se niega a abandonarnos, el otoño ya ha llegado y la piel se resiente, mostrando alteraciones de diversos tipos que en ocasiones requieren de consulta con un médico especialista. Este es el caso de la dermatitis seborreica, una enfermedad que puede afectar tanto a la cara y cuero cabelludo como el cuerpo, y que supone el 10% de las visitas a los dermatólogos. Como ocurre en otros casos, muchas personas pueden padecer dermatitis seborreica sin saberlo, por eso hemos entrevistado a José Manuel Martín, delegado de Olyan Farma en Madrid, para que nos dé unas indicaciones básicas para identificarlo y combatirlo. ¿Qué es la dermatitis seborreica? La dermatitis seborreica es una enfermedad de la piel que consiste en una secreción anómala de grasa en zonas como la cara y el cuero cabelludo principalmente, pero también puede aparecer en el resto del cuerpo. Los síntomas más comunes son piel irritada y escamosa y, en el caso de la piel del cuero cabelludo, piel casposa. ¿Cómo se puede tratar la dermatitis seborreica? Existen determinados productos en el mercado con una combinación antimicótica de máxima eficacia para tratar esta enfermedad de la piel, como Oliprox, de Olyan Farma. Oliprox está compuesto por antifúngicos de amplio espectro y con una combinación novedosa: Climbazol y Piroctona Olamina. También contiene ácido glicólico, con efecto exfoliante para mantener la piel limpia. Dentro de la gama de productos de Oliprox está la crema, con manteca de karité que proporciona efectos beneficiosos a la piel gracias al alto contenido de vitaminas y ácidos grasos. Además la crema presenta una máxima penetración cutánea gracias a su formulación con cristales líquidos, que difunden los principios activos en la estructura lamelar de la piel, mejorando su hidratación. Además de su excelente cosmética y eficacia para tratar la dermatitis seborreica, ¿qué ventajas tiene el uso de la gama de productos Oliprox? El champú contiene acondicionador, con lo cual, además de tratar la dermatitis seborreica, deja el cabello suave y desenredado. En el caso de Oliprox Espuma es de fácil aplicación en zonas pilosas y zonas corporales extensas, y no deja residuo graso. Está indicado para el tratamiento de dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor y gracias a su novedosa tecnología, no necesita aclarado y su aplicación resulta sencilla, cómoda y sin pérdidas de producto. ¡Su formulación es única en el mercado en espuma!

Contact to Listing Owner

Captcha Code
Scroll al inicio
Ir al contenido