En las últimas décadas la sociedad ha ido tomando cada vez más conciencia sobre el daño que puede provocar la radiación solar y la importancia de proteger la piel de la exposición al sol. Y no es de extrañar, pues hay muchos casos de cáncer de piel a pesar de ser uno de los más fáciles de prevenir. Sin embargo, muchas veces nuestra piel está expuesta a la radiación solar sin que seamos conscientes de ello, lo que provoca que el daño cutáneo se vaya acumulando casi sin darnos cuenta. Por eso en este artículo te vamos a contar los fallos más comunes que se suelen cometer en cuanto a protección solar y cómo podemos solucionarlos.
Vayas donde vayas, ¡llévate la crema solar!
Cuando vamos a la playa o a la piscina, normalmente ya tenemos más que asumido que es esencial echar en el bolso un buen protector solar para no parecer gambitas al día siguiente. Pero, ¿y cuando vamos al campo? ¿o jugamos al fútbol en exterior? ¿o incluso cuando nos tomamos un tentempié en una terraza? Es verdad que la playa y la piscina son los lugares en los que más expuestos estamos al sol normalmente, pero eso no quiere decir que en otros sitios estemos “a salvo”. Los paseos por el campo, aunque sean entre árboles, también suelen conllevar una alta exposición al sol, al igual que los deportes al aire libre. De hecho, lo ideal es echarnos crema todos los días en las zonas que van a estar expuestas al sol, como la cara o el escote. Prototype50+ Face Cream te será fácil de llevar en el bolso gracias a su cómodo formato de 50ml, y podrás aplicarla en cualquier zona cuando lo necesites. Así, reduciremos en gran medida la cantidad de rayos UV que recibimos y además conseguiremos prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
La cara, los hombros, los brazos… ¿dónde tenemos que echarnos crema solar?
¡En todos los lugares expuestos! Puede parecer una tontería, pero muchas veces nos acordamos de echarnos crema en la cara, hombros, brazos, escote, y piernas y olvidamos otras zonas importantes pero que igualmente están expuestas al sol. Por ejemplo, las orejas suelen ser una zona bastante olvidada a la hora de echarnos protección, ¡y no están exentas de sufrir patologías cutáneas como el cáncer de piel! Por eso, cuando te eches crema te recomendamos que repases también estas zonas que son las que se suelen olvidar:
Las manos: Son de las partes más expuestas y aunque las usamos para echarnos la crema, rara vez nos acordamos de aplicar la crema en ellas. Además, aplicar crema solar en las manos previene la aparición de las típicas manchas en la piel, y lograremos que a la larga luzcan más jóvenes.
La nuca: Especialmente en las personas con el pelo corto, en los chicos o cuando llevamos el pelo corto, suele ser una zona muy expuesta que pocas veces se protege. ¡No la olvides!
Contorno de ojos y párpados: Tendemos a evitar esta zona porque las cremas “pican en los ojos”, a pesar de ser muy sensible. Prototype50+ no pica en los ojos, así que puedes aplicarla tranquilamente en torno a los ojos y proteger bien esa zona.
Los pies: Otra de las grandes zonas olvidadas, seguro que no es la primera vez que nos embadurnamos en crema y se nos olvidan los pies. Y claro, luego no hay quien se ponga unas chanclas, o peor, ¡se te queda la marca de las chanclas para todo el verano! Por eso es importante no olvidarnos de ellos y aplicar crema solar en los pies, sobre todo en el empeine.
Cicatrices y tatuajes: Cualquier zona que ha sufrido una herida o intervención, se convierte en una zona sensible, por lo que es importante aplicar un protector solar con SPF 50+. Prototype50+ no sólo tiene una alta protección, sino que además mantiene la zona hidratada para aliviar la tirantez, dejando una agradable sensación de confort.
En cualquier caso, cada vez que vayamos a estar muy expuestos al sol, lo mejor es revisar que todas las zonas que reciben radiación solar están bien protegidas. También es interesante el uso de gorros para proteger el cuero cabelludo, ¡y le daremos un toque a nuestro look!
Ahora que ya sabemos dónde, ¿cómo es la forma adecuada de aplicarse bien el protector solar?
Para que cuando lleguemos a casa no parezca que llevamos un traje de camuflaje, es importante aplicar bien la crema solar. Para ello, procuraremos aplicarlo 30 minutos antes de la exposición al sol, echando una cantidad generosa de crema y extendiéndola uniformemente por toda la piel, procurando que no se quede ningún hueco sin cubrir. Prototype50+es fácil de aplicar y se absorbe rápidamente, sin dejar residuo graso e hidratando la piel. Además es muy importante volver a repetir la aplicación al menos cada 2 horas, controlando este tiempo especialmente cuando el día esté nublado, haga viento o estemos en el agua, pues son factores que alivian la sensación de calor y hacen que nos olvidemos de que los rayos UV están incidiendo en nuestra piel.