Olyan Farma

sol

Qué es el daño solar y la rutina para prevenirlo.

La radiación solar es el conjunto de radiaciones conjunto de radiaciones emitidas por el sol. La luz del sol es esencial para la vida, pero también puede ser muy perjudicial para nuestra piel e incluso los ojos. El daño solar es el daño cutáneo causado por la exposición prolongada a la radiación solar que se va acumulando a lo largo de los años. Por eso, es importante protegernos del daño solar para evitar los efectos negativos de la radiación en nuestra salud.  Efectos perjudiciales de la radiación solar en la piel más frecuentes: Quemadura solar: aparece justo tras la exposición al sol en forma de eritema, provocando un intenso enrojecimiento de la piel que puede ir acompañado de ardor o dolor. En los casos más graves, puede provocar ampollas, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, náuseas, fatiga y dolor en los ojos. Suele desaparecer en menos de una semana. Fotoenvejecimiento: a largo plazo, la exposición solar provoca el envejecimiento prematuro de la piel, dando lugar a la aparición de manchas, arrugas, flacidez, pérdida de elasticidad en la piel, etc. Reacciones alérgicas: en las zonas expuestas al sol aparecen manchas rojas, ronchas o ampollas, normalmente en la cara, el escote o los brazos. Pueden ser provocadas por la combinación de la luz solar con ciertos medicamentos o cosméticos. Hipomelanosis: son manchas blancas que aparecen en la piel expuesta al sol debido a que los melanocitos pierden la capacidad de generar melanina. Se suelen apreciar más en verano, debido a que el contraste con la piel bronceada es mayor. No está asociada a otros síntomas. Queratosis actínica: es el precáncer de piel más frecuente, y se caracteriza por manchas o parches de piel escamosos o con costras en la piel de color rojo, marrón o blanco. Puede derivar en carcinoma de células escamosas. Cáncer de piel: la radiación solar puede provocar daños en las cadenas de ADN de las células, aumentando el riesgo de padecer algún cáncer de piel, ya sea carcinoma basocelular, carcinoma escamoso o, en el peor de los casos, melanoma. ¿Qué quiere decir que el daño solar es acumulativo? Muchas veces hemos escuchado que «la piel tiene memoria» o que «el daño solar es acumulativo», ¿pero qué quiere decir esto exactamente? Cuando la piel recibe los rayos del sol, produce melanina para protegernos de la radiación UV, dando lugar al bronceado. Sin embargo, a veces la síntesis de melanina no es suficiente para absorber toda la radiación, que daña el ADN de las células, provocando mutaciones en el mismo. Aunque nuestro organismo tiene mecanismos de control para eliminar estas mutaciones, a veces algunas células escapan y sobreviven con alteraciones en su ADN, pasando las mutaciones a las nuevas células que producen.  Este proceso repetido sucesivamente en el tiempo y tras varias exposiciones y quemaduras, provoca que cada vez haya más mutaciones en las células, hasta que el daño solar es tan grande que provoca enfermedades en la piel. Por eso es importante ser consciente de que la piel tiene memoria, y que una parte del daño solar que vamos recibiendo con cada quemadura se queda en nuestras células para siempre, es decir, se acumula. Así, cuanta más radiación hayamos recibido, más probable es que suframos sus consecuencias. De ahí que sea esencial protegernos de la radiación solar siempre, especialmente en la infancia, cuando la piel es más fina y sensible.  Rutina para prevenir el daño solar: Prototype 50+: El primer paso y el más esencial para prevenir el daño solar, es aplicar protección solar todos los días en las zonas expuestas al sol. Prototype 50+ protege la piel de los rayos UVA y UVB, es resistente al agua y no escuece en los ojos. Además, Prototype 50+ ejerce una acción reparadora e hidratante, lo cual es esencial para mantener una barrera cutánea fuerte y sana. Modo de empleo: Media hora antes de la exposición solar, reaplicando cada dos horas para mantener la piel protegida.  Vitamono EF cápsulas: Una de las consecuencias de la radiación solar es la creación de radicales libres que producen la oxidación de las células, por lo que es importante contrarrestar este efecto a través de los antioxidantes. Vitamono EF Cápsulas contiene tocotrienol, un potente antioxidante que protege y refuerza la defensa de la piel contra agentes exógenos como la radiación ultravioleta. También ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad de la piel. Modo de empleo: 1 o 2 cápsulas al día. Es recomendable comenzar a tomar Vitamono EF Cápsulas 1 mes antes de la exposición solar, durante los meses de exposición y 1 mes después.  Vitamono EF lipogel: Además del refuerzo de antioxidantes por vía oral, la presencia de tocotrienoles en la barrera lipídica ayuda a combatir la oxidación celular y mejora las defensas de la piel. Vitamono EF lipogel también contiene taurina, que ayuda a la fotoprotección especialmente al combatir el daño oxidativo del colágeno. Vitamono EF lipogel estabiliza y restaura la barrera protectora de la piel, hidratando y mejorando la membrana celular para prevenir y proteger la piel de los efectos oxidativos. Modo de empleo: 1 o 2 veces al día, después de Prototype 50+ por la mañana y/o tras la exposición solar por la noche. Puedes aplicarlo también en zonas sensibles como el contorno de ojos y en mucosas.  Además de seguir esta rutina, aconsejamos seguir las recomendaciones generales en cuanto a la exposición solar: evitar el sol en las horas centrales del día, usar sombrero y gafas de sol, mantenernos hidratados, seguir una alimentación equilibrada, etc. ¡Protégete del sol para disfrutar de una piel sana hoy y mañana!

Qué es el daño solar y la rutina para prevenirlo. Leer más »

¿Te proteges bien del sol?

En las últimas décadas la sociedad ha ido tomando cada vez más conciencia sobre el daño que puede provocar la radiación solar y la importancia de proteger la piel de la exposición al sol. Y no es de extrañar, pues hay muchos casos de cáncer de piel a pesar de ser uno de los más fáciles de prevenir. Sin embargo, muchas veces nuestra piel está expuesta a la radiación solar sin que seamos conscientes de ello, lo que provoca que el daño cutáneo se vaya acumulando casi sin darnos cuenta. Por eso en este artículo te vamos a contar los fallos más comunes que se suelen cometer en cuanto a protección solar y cómo podemos solucionarlos. Vayas donde vayas, ¡llévate la crema solar! Cuando vamos a la playa o a la piscina, normalmente ya tenemos más que asumido que es esencial echar en el bolso un buen protector solar para no parecer gambitas al día siguiente. Pero, ¿y cuando vamos al campo? ¿o jugamos al fútbol en exterior? ¿o incluso cuando nos tomamos un tentempié en una terraza? Es verdad que la playa y la piscina son los lugares en los que más expuestos estamos al sol normalmente, pero eso no quiere decir que en otros sitios estemos «a salvo». Los paseos por el campo, aunque sean entre árboles, también suelen conllevar una alta exposición al sol, al igual que los deportes al aire libre. De hecho, lo ideal es echarnos crema todos los días en las zonas que van a estar expuestas al sol, como la cara o el escote. Prototype50+ Face Cream te será fácil de llevar en el bolso gracias a su cómodo formato de 50ml, y podrás aplicarla en cualquier zona cuando lo necesites. Así, reduciremos en gran medida la cantidad de rayos UV que recibimos y además conseguiremos prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. La cara, los hombros, los brazos… ¿dónde tenemos que echarnos crema solar? ¡En todos los lugares expuestos! Puede parecer una tontería, pero muchas veces nos acordamos de echarnos crema en la cara, hombros, brazos, escote, y piernas y olvidamos otras zonas importantes pero que igualmente están expuestas al sol. Por ejemplo, las orejas suelen ser una zona bastante olvidada a la hora de echarnos protección, ¡y no están exentas de sufrir patologías cutáneas como el cáncer de piel! Por eso, cuando te eches crema te recomendamos que repases también estas zonas que son las que se suelen olvidar: Las manos: Son de las partes más expuestas y aunque las usamos para echarnos la crema, rara vez nos acordamos de aplicar la crema en ellas. Además, aplicar crema solar en las manos previene la aparición de las típicas manchas en la piel, y lograremos que a la larga luzcan más jóvenes. La nuca: Especialmente en las personas con el pelo corto, en los chicos o cuando llevamos el pelo corto, suele ser una zona muy expuesta que pocas veces se protege. ¡No la olvides! Contorno de ojos y párpados: Tendemos a evitar esta zona porque las cremas «pican en los ojos», a pesar de ser muy sensible. Prototype50+ no pica en los ojos, así que puedes aplicarla tranquilamente en torno a los ojos y proteger bien esa zona. Los pies: Otra de las grandes zonas olvidadas, seguro que no es la primera vez que nos embadurnamos en crema y se nos olvidan los pies. Y claro, luego no hay quien se ponga unas chanclas, o peor, ¡se te queda la marca de las chanclas para todo el verano! Por eso es importante no olvidarnos de ellos y aplicar crema solar en los pies, sobre todo en el empeine. Cicatrices y tatuajes: Cualquier zona que ha sufrido una herida o intervención, se convierte en una zona sensible, por lo que es importante aplicar un protector solar con SPF 50+. Prototype50+  no sólo tiene una alta protección, sino que además mantiene la zona hidratada para aliviar la tirantez, dejando una agradable sensación de confort. En cualquier caso, cada vez que vayamos a estar muy expuestos al sol, lo mejor es revisar que todas las zonas que reciben radiación solar están bien protegidas. También es interesante el uso de gorros para proteger el cuero cabelludo, ¡y le daremos un toque a nuestro look! Ahora que ya sabemos dónde, ¿cómo es la forma adecuada de aplicarse bien el protector solar? Para que cuando lleguemos a casa no parezca que llevamos un traje de camuflaje, es importante aplicar bien la crema solar. Para ello, procuraremos aplicarlo 30 minutos antes de la exposición al sol, echando una cantidad generosa de crema y extendiéndola uniformemente por toda la piel, procurando que no se quede ningún hueco sin cubrir. Prototype50+ es fácil de aplicar y se absorbe rápidamente, sin dejar residuo graso e hidratando la piel. Además es muy importante volver a repetir la aplicación al menos cada 2 horas, controlando este tiempo especialmente cuando el día esté nublado, haga viento o estemos en el agua, pues son factores que alivian la sensación de calor y hacen que nos olvidemos de que los rayos UV están incidiendo en nuestra piel. Vayas donde vayas, ¡safe and sun!

¿Te proteges bien del sol? Leer más »

Cómo mantener tu piel hidratada en verano

Cuando hablamos de cuidado de la piel, uno de los factores fundamentales es la hidratación. Mantener la piel hidratada no sólo nos da un aspecto luminoso, joven y saludable, sino que también evita la aparición de líneas de expresión y la pérdida de elasticidad a largo plazo. Además, tener la piel deshidratada puede llegar a ser bastante molesto, pues provoca tirantez, descamación e incluso prurito. Así pues, proporcionarle los cuidados adecuados hará que nos sintamos más guapas y más cómodas, sobre todo en esta época en la que solemos exponer al aire libre más zonas de nuestra piel. Por supuesto, la piel tiene su propio sistema de hidratación. Sin embargo, con la llegada del verano, hay muchos factores como la sudoración, la exposición al sol y al cloro, o las altas temperaturas, que hacen que la piel pierda mucho líquido. Por eso, es importante tener eso en cuenta y aportar un extra de cuidado para tener una piel sana y protegida. A pesar de lo que pueda parecer, mantener la piel hidratada es bastante sencillo: basta con incluir algunos pasos en nuestra rutina diaria y notaremos considerablemente la diferencia. Bebe más líquidos La hidratación de la piel comienza desde dentro. Si mantenemos nuestro cuerpo hidratado, nuestra piel también lo estará. Para ello, asegúrate de ingerir bastante agua o bebidas refrescantes como tés fríos o zumos de frutas, incluso aunque no tengas sed. De esta manera no sólo estarás cuidando tu piel desde dentro, sino que todo tu cuerpo agradecerá un aporte extra de líquido. ¡Recuerda que estamos compuestos mayoritariamente por agua! Nutre tu cuerpo con alimentos ricos en agua Los alimentos que contienen una gran cantidad de agua como frutas y verduras también favorecen la hidratación, pues aportan a nuestro cuerpo los líquidos y las sales minerales que necesita.  Además, evitar las grasas saturadas ayuda a lucir una piel sin exceso de grasa, y la Vitamina C de algunos vegetales y frutas favorece la formación de colágeno, proteína que mantiene la elasticidad de la piel y previene su envejecimiento. Limpia y exfolia tu piel con mayor frecuencia Durante todo el día estamos expuestos a una gran variedad de factores que dejan residuos e impurezas en nuestra piel. La contaminación, por ejemplo, deposita partículas sobre la piel que, sumadas a las toxinas y  secreciones de nuestras propias células, hace que una buena higiene sea esencial para tener una piel sana y cuidada. Debemos limpiar la piel con productos adecuados a diario, y realizar exfoliaciones para eliminar las células muertas una vez a la semana. Así, favoreceremos su oxigenación y regeneración, y tendremos una piel más suave y luminosa. Protégete de la exposición al sol Uno de los factores más dañinos para nuestra piel en verano son los rayos UVA. El sol tiene multitud de efectos nocivos, pues además de causar quemaduras y enfermedades, reseca la piel y acelera el envejecimiento celular. Por eso, es muy importante proteger nuestra piel antes y durante la exposición al sol con un buen protector solar, como por ejemplo Prototype50+. Lo ideal es usar protección solar no sólo en piscinas o playas, sino también en las zonas expuestas a los rayos UVA cuando salimos a la calle, especialmente en las horas de mayor riesgo. Hidrata tu piel tras la exposición al sol Por mucho que protejamos nuestra piel de la radiación solar, es importante aplicar un plus de hidratación tras haber estado expuestos al sol. Elegir una loción hidratante adecuada a nuestro tipo de piel nos proporcionará la hidratación necesaria. Existen cremas que también proporcionan un efecto refrescante y calmante, que además de cuidar la piel, nos hacen sentir más fresquitas y cómodas. Mantener la piel hidratada en verano es tan fácil como seguir estos sencillos consejos. Sin embargo, las pieles sensibles o con mayor tendencia a la sequedad a veces necesitan algunos cuidados más, especialmente en esta época del año. Enrojecimiento de la piel, prurito o descamación son algunos de los síntomas que delatan la  irritación de nuestra piel. En estos casos, lo ideal es aplicar un producto específico que tenga un efecto hidratante más profundo, que alivie y calme los síntomas de forma rápida y efectiva. Por ejemplo, Policalm crema tiene propiedades paliativas del picor, hidratando y calmando las zonas irritadas de la piel con tendencia al prurito y dejando una agradable sensación de confort. También es muy habitual que el cuero cabelludo sea una de las zonas que más se reseca en verano, pues muchas veces no nos detenemos a prestarle los mismos cuidados que al resto de la piel. Policalm spray, por ejemplo, es un producto sanitario que proporciona un alivio inmediato y duradero al picor del cuero cabelludo, se puede aplicar en seco o en mojado y no deja residuo graso. Vayas donde vayas, ¡ya no tienes excusa para no hidratar tu piel en vacaciones!

Cómo mantener tu piel hidratada en verano Leer más »

Consejos para cuidar tu cabello este verano

En verano nos encanta disfrutar del buen tiempo, irnos a la playa o a la piscina, y hacer mil planes al aire libre con nuestra familia y amigos. Sin embargo, la sal del mar, el cloro y el sol suelen dañar mucho el cabello, por eso es importante protegerlo y cuidarlo un poco más en esta época. Pero tranquila, aquí tienes algunos consejos para que tu pelo esté cuidado y puedas presumir de melena durante todo el año sin mucho esfuerzo. Recógete el pelo Nos encanta la melena al viento, pero la piscina o la playa no son el mejor sitio para ello, mejor prueba a hacerte un moño, una coleta o una trenza. Además de proteger el cabello, estarás mucho más cómoda y evitarás molestos enredos. Cúbrete la cabeza con sombreros o gorras Los sombreros no sólo son un complemento ideal, sino que también nos ayudan a proteger el pelo del sol y del viento. Y quien dice sombrero, dice pañuelos,  gorras, turbantes o cualquier cosa que se te ocurra para dar un toque «chic» a tu look y cuidar tu cabello de la exposición solar. Evita el uso del secador o la plancha Con el calor de esta época del año, el cabello se seca rápidamente al aire. Por eso y para evitar castigarlo más, lo mejor es dejar que se seque de manera natural, sin utilizar secadores, planchas u otras formas de calor artificiales directas en el pelo. Aporta un extra de hidratación a tu cabello Utilizar un champú hidratante y aplicar una mascarilla que nutra el cabello un par de veces por semana evitará que el pelo se seque y tenga un aspecto pajizo. Las altas temperaturas, los rayos UV y el cloro de la piscina dañan mucho el pelo, por eso es importante nutrirlo lo máximo posible, incluso con un tratamiento hidratante antes de la exposición a estos agentes. Además, se puede complementar esta hidratación del cabello bebiendo mucha agua y consumiendo alimentos ricos en líquidos, pues si nosotras estamos hidratadas, nuestro cabello también lo estará. ¡Cambia de look! Sanea tu melena con un corte de pelo y aprovecha para dar un nuevo aire a tu look. Es aconsejable hacerlo tanto al principio como al final del verano, pues así saneas las puntas dañadas y combates la sequedad. Aparte de estos consejos, si buscas estimular el crecimiento del cabello, puedes utilizar productos como Hairgen Champú, que fortalece la raíz, ayuda a reparar el cabello dañado y lo protege de los agentes externos. Además, contiene acondicionador para dejar tu pelo suave y manejable. Sigue nuestros consejos para cuidar de tu cabello este verano, ¡y a lucir melena!

Consejos para cuidar tu cabello este verano Leer más »

No lo pienses dos veces: usa protector solar este verano

Con la llegada del verano, el sol aprieta más que nunca y nuestra piel se ve expuesta a su radiación con tan solo ir a trabajar o salir a comprar. Por ello, es fundamental tomarse en serio la necesidad de protegernos para evitar quemaduras que, en ocasiones, pueden derivar en algo más serio como alergias o cáncer de piel. Esto es algo a tener en cuenta durante los meses de verano y no únicamente cuando nos vamos de vacaciones. Y es que, aún sabiendo que debemos usar protector solar, todavía muchas personas arriesgan su salud por conseguir un bronceado intenso. Tener una piel bonita en verano no está reñido con protegerla y cuidarla, ya que existen cremas solares, como Prototype 50+, ricas en betaglucano y Uniprotect PT3, con acción reparadora y estimulación de la inmunidad de la piel. De esta forma, y siguiendo los consejos de los expertos, se puede disfrutar del sol sin riesgo a quemarse. Recuerda: Elige un factor de protección adecuado a tu tipo se piel. Aplica el protector solar 30 minutos antes de la exposición al sol para garantizar su efectividad. Extiende de manera uniforme por todo el cuerpo una cantidad suficiente de producto, prestando especial atención en las zonas más delicadas como orejas, párpados, pliegues y empeines. Reaplica el producto cada 2-3 horas y después de cada baño. La linea Prototype  50+ no solo proporciona protección a la piel, si no que además es muy cómoda de usar puesto que no deja máscara blanca, es de rápida absorción y no irrita los ojos. ¡Ahora ya no hay excusa para no usar protector solar!

No lo pienses dos veces: usa protector solar este verano Leer más »

Scroll al inicio